No hay imagen de cubierta disponible

La intertextualidad como estrategia pedagógica para fortalecer la lectura crítica en los estudiantes de grado octavo del colegio Cooperativo de Sopó - Cundinamarca / Camilo Andrés González Garzón, Marvin Alexander Figueroa y Luis Alfredo Rentería Torres ; director Frank J. de La Barrera Bertel.

Por: González Garzón, Camilo Andrés autora [aut]Otros autores: Figueroa, Marvin Alexander [autora] | Rentería Torres, Luis Alfredo [autora] | De La Barrera Bertel, Frank J [director]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Productor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2022Descripción: Un CD Rom (2.4MB) : 69 páginas ; tablas, graficas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Comprensión de lectura | Lectura | Tesis y disertaciones académicas | Lectura crítica | Proceso secuencial | Proceso progresivoNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Innovación e Investigación educativa) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Investigación e Innovación Educativa. Sincelejo, 2022. Resumen: Esta investigación busca fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes que cursan Grado Octavo en el Colegio Cooperativo de Sopó - Cundinamarca. La estrategia pedagógica propuesta desde Lengua Castellana busca fomentar dicha capacidad o aptitud desde la intertextualidad para que los estudiantes lean comprensivamente y desarrollen un pensamiento crítico. Para efectuar lo anterior, se hizo una revisión profunda de bibliografía, entre libros y artículos, que analizan posturas y planteamientos que aclaraban qué competencias y habilidades permitían al estudiante leer críticamente. A continuación, se utilizó como fuente esencial de este trabajo la investigación de Martínez y Murillo (2013), su investigación las llevó a concluir que hay cuatro maneras que sobresalen en la enseñanza de la literatura: una didáctica desde la dimensión estética y lúdica, otra desde la aplicación de diferentes métodos de análisis provistos por los estudios literarios, una más referida a la enseñanza de la literatura como proceso de lectura y escritura y, una última, relacionada con una didáctica de la literatura desde los géneros literarios. En este sentido, se propone la intertextualidad una como estrategia pedagógica que se enfoca en la familiarización de las palabras y las imágenes que forman un complemento indisoluble en muchos campos de la vida social y son partes fundamentales de un todo global que podemos denominar bajo el término "comunicación". De este modo, la palabra -oral y escrita- y la imagen deben dejar de verse como entidades dicotómicas, para establecerse como realidades sobre las que es posible generar ámbitos de complementariedad, de interacción a través de los cuales transmitir conceptos, informaciones o conocimientos, así como desarrollar enunciados informativos, lúdicos o ficcionales. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
EIIE-08804 2020 Implementación de una estrategia basada en el uso de las TIC para la mejora de los niveles de la comprensión lectora en estudiantes de la Institución Educativa Isaac Tacha Niño, barrio La Reliquia, Villavicencio, Meta / EIIE-08824 2022 Diseño de una propuesta pedagógica, basada en la lectura recreativa para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del grado quinto de primaria, de la institución educativa San Lucas, municipio de Santa Rosa del Sur, departamento de Bolívar / EIIE-08830 2022 La gamificación como estrategia pedagógica innovadora para la enseñanza de las operaciones básicas en situaciones problemas, en los estudiantes de multigrado 4° y 5° del Centro Educativo Las Pavas del Municipio de Guaranda – Sucre / EIIE-08832 2022 La intertextualidad como estrategia pedagógica para fortalecer la lectura crítica en los estudiantes de grado octavo del colegio Cooperativo de Sopó - Cundinamarca / EIIE-08881 2020 Entornos Personales de Aprendizaje para el Fomento de la Competencia Digital en los Estudiantes de la Institución Educativa Patio Bonito de Montería / EIIE-08895 2021 El juego matemático como estrategia didáctica para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del grado octavo 03 de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Barbosa de Magangué Bolívar / EIIE-08896 2021 Estrategias metodológicas digitales para el mejoramiento de la enseñanza de la comprensión de lectura en estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Gimnasio Valle del San Jorge del municipio de Planeta Rica Córdoba /

footer